Cuando se ama lo que uno hace…. SEMANA SANTA MURCIANA
NURIA FRUCTUOSO 03 Abril 2017

Muchas veces nos preguntan cómo se nos ocurren las cosas, cómo se lleva a cabo el proceso interno a nivel de empresa que tiene como resultado final un
proyecto real y exitoso.
Son muchos los determinantes del éxito de un proyecto: trabajo, persistencia, esfuerzo, investigación…, pero si tuviese que elegir alguno, creo que me quedaría con la pasión.
La pasión es lo que marca la diferencia y lo que le da alma a nuestras creaciones. Porque sin ese amor por la tecnología y por innovar, no seríamos lo que somos hoy.
Porque con cada proyecto y producto, va un poco de ese espíritu que denota que nos gusta lo que hacemos y que el trabajo duro no está reñido con el placer al trabajo.
Y esto es lo que ocurrió con el proyecto de Semana Santa. Una vez más, entendimos que siempre se puede ir un paso más allá y que la tradición no está reñida con la modernidad.
La Semana Santa Murciana está declarada de Interés Turístico Internacional. Posee cofradías que se remontan a la Edad Media. ¿Quién no ha oído hablar de los Salzillos de Viernes Santo?
Seguro que todos de pequeños hemos pasado miedo con el El Paseo de la Burrica y el Demonio, al que niños vestidos de ángeles llevan encadenado el Domingo de Resurrección.
Y las monicas, las habas, los caramelos, los pastelicos de carne y todo lo que es nuestro, muy nuestro.
Todo ello nos encanta, y tanto es así que se nos ocurrió que todavía podría ser mejor.
¿Cómo? Ayudando a que todos los murcianos y espectadores venidos de fuera a que pudieran conocer eso que es muy nuestro y que destaca y diferencia nuestras procesiones del resto.
Y decidimos poner a los pasos centenarios tecnología de última generación.
Instalando un beacon (baliza señalizadora) en cada uno de los pasos y a través de una aplicación móvil , cuando un paso se acercara a donde está situado el espectador, se desplegaría
de forma automática toda la información sobre este paso. De esta forma, el espectador, sin hacer nada, dispondría de toda la información sobre la procesión que en ese momento estuviese viendo.
Y así lo hicimos.
Y así lo podréis disfrutar todos vosotros a partir de este Viernes de Dolores.
Horarios, recorridos, información sobre la procesión y sobre cada uno de los pasos. Para todo aquel que quiera disfrutar de las tradiciones y el folclore más murciano al más puro estilo tecnológico.